Incluso en países que comparten el mismo idioma, se denominan los mismos productos de forma distinta. Por ejemplo, para hacer alusión al calzado deportivo en España y Latinoamérica, se emplean términos tan diversos como bambas, deportivas, playeros, tenis, zapatillas y zapatos de goma. La palabra pants designa a los pantalones en Estados Unidos y a una prenda interior en Reino Unido.
Hay un aspecto que puede generar confusión si la traducción no se realiza de la forma correcta. Cada zona geográfica emplea un sistema diferente para indicar las dimensiones de las prendas exteriores e interiores. Lo mismo ocurre con las tallas de calzado y la altura de los tacones.
Los traductores especializados en moda no solo tienen que dominar el idioma de origen y de destino. En todo momento, deben utilizar la palabra adecuada para referirse a un acabado, color, cosmético, costura, diseño, estampado, estilo, peinado, tejido, textura o cualquier otro elemento relacionado. Por lo tanto, es esencial que conozcan los conceptos utilizados por el mundo de la moda y la industria textil.