Las 20 mejores aplicaciones para aprender idiomas en 2025

Durante años ha sido un objetivo que se pospone una y otra vez, pero en la actualidad, gracias a internet y a los teléfonos móviles, tenemos al alcance de la mano herramientas que facilitan enormemente el proceso. Aplicaciones innovadoras han abierto nuevas puertas para adentrarnos en el aprendizaje de lenguas de forma más sencilla, accesible y eficaz.

Y precisamente de eso queremos hablarte. En este artículo vamos a repasar las 20 mejores aplicaciones para aprender idiomas en 2025, una selección cuidadosamente elaborada con las herramientas más originales, completas y entretenidas que puedes encontrar. Con ellas no solo podrás mejorar tu nivel en diferentes lenguas, sino también disfrutar del proceso de aprendizaje.

Existen apps completamente gratuitas, mientras que otras combinan una versión básica sin coste con una opción de pago que ofrece funciones adicionales. Algunas aplicaciones están especializadas en un solo idioma —por lo general, el inglés—, mientras que otras permiten elegir entre una amplia variedad de lenguas. Además, cada una utiliza un enfoque pedagógico diferente, lo que hace que la experiencia de aprendizaje sea muy diversa de una app a otra.

Hay herramientas que enseñan idiomas a través de la música, otras que se apoyan en vídeos, películas o series, y también aquellas que emplean tarjetas visuales con imágenes o ilustraciones para facilitar la memorización del vocabulario. Incluso existen aplicaciones que integran emoticonos como recurso didáctico. Y aunque la mayoría están diseñadas para un público adulto, también hay opciones pensadas específicamente para niños, con métodos adaptados a su edad y estilo de aprendizaje.

Aprender idiomas online

¿Cuáles son las mejores apps para el aprendizaje de idiomas este año?

Aprender idiomas con aplicaciones online especializadas es un método sorprendentemente eficaz y fructuoso. Existen muchas herramientas para móviles que te permiten terminar de pulir tus habilidades en el inglés, o incluso comenzar a entender todo ese montón de términos sin sentido que parece que tiene el japonés.

Para que tu tarea en esto del aprendizaje de idiomas online sea algo más sencilla, vamos a ayudarte ofreciéndote una lista con las mejores apps para aprender otras lenguas en 2025. Un recopilatorio en el que se reúne lo mejor de lo mejor para que veas hasta qué punto hay potencial en este campo.

La aplicación más famosa para aprender idiomas. Duolingo te promete que aprenderás a hablar y escribir en inglés, en francés, en italiano y en otros muchos de forma divertida y sencilla. Una aplicación que plantea retos en forma de juegos con ejercicios que dan puntos al usuario para subir de nivel. Desde el vocabulario y la pronunciación más básicos hasta lo más avanzado en una app gratuita para iOS y Android.
Babbel es una propuesta de lo más eficaz para aquellos que tienen una agenda realmente apretada. Esta app te da lecciones de tan solo 15 minutos para que puedas aprender hasta 14 idiomas diferentes que van desde el inglés hasta el danés, el noruego o el indonesio. Requiere el pago de una cuota de suscripción, pero su profesorado experto y nativo te ayudará, junto con las funciones de repaso y sincronía, a progresar en el aprendizaje de idiomas. Está disponible en Android y también en iOS.
La aplicación Busuu defiende que la mejor forma de aprender un idioma cualquiera es, a su vez, la más práctica: hablar. Esta aplicación te permite aprender hasta 12 lenguas diferentes (del inglés al japonés, pasando por el polaco y hasta el árabe) interactuando con hablantes de otros países. Además de esto, cuenta con exámenes, cursos completos con más de 100 lecciones por lengua y hasta permite obtener certificados oficiales. Puedes descargarla en Android y en iOS.
Vídeo y audio para que aprendas un único idioma: el inglés. ABA English puede no ser la propuesta más rompedora en cuanto a formato, pero sí que es de las más eficaces. Con esta app puedes ver películas en inglés para familiarizarte con el idioma. Además, ofrece el apoyo de un profesorado nativo y material de Oxford para que tengas la mejor enseñanza. Cuenta con varios galardones y es de las más recomendadas tanto por Apple como por Google para aprender la lengua de Shakespeare. Puedes hacerte con ella en tu Android y en tu iPhone.
Memrise plantea un método bastante eficaz, no en vano ganó el premio a la mejor app de 2017 en el Google Play I/O. Esta aplicación te permite aprender varios idiomas basándose en recursos tan básicos como la conversación, la repetición y el recuerdo. Con ella puedes introducir recuerdos que asocies a acciones concretas, de forma que suelte frases y expresiones aparentemente inconexas. Poco a poco todo se va entrelazando hasta dar forma a conversaciones fluidas que queden en la memoria del usuario. Es gratis, aunque con opciones de pago, y se encuentra tanto en iOS como en Android.
La aplicación Rosetta Stone cuenta ya con más de 5 millones de descargas, por lo que se puede considerar todo un éxito. Su catálogo de idiomas es su principal virtud, y es que además del inglés, del francés, del italiano o del español, también incorpora otros como el coreano, el japonés, el árabe e incluso el hebreo. Su sistema es muy simple con unas lecciones básicas a seguir a diario y, aunque no cuenta con mecanismos de gamificación ni nada por el estilo, es de lo más eficaz. Puedes hacerte con ella en Android y en iOS.
Mosalingua es una aplicación de idiomas de lo más particular. Cuenta con diferentes versiones para cada lengua, contando con un abanico reducido pero eficaz. Con ella puedes aprender ruso o portugués brasileño, como también inglés estándar, médico, de negocios y de diferentes niveles regulados a nivel europeo. La tienes disponible tanto en versión lite como premium tanto en iOS como en Android y en PC.
A través de un buen repertorio de libros y de cuentos infantiles, Beelinguapp te puede enseñar hasta 13 idiomas diferentes. Utiliza grabaciones de voz nativas para acompañar a la lectura, por lo que en realidad brinda audiolibros que sirven para aprender la lengua a través de la lectura y el oído. Divide la pantalla en dos partes, mostrando el texto en el idioma original y el deseado, para que el usuario vaya viendo una traducción simultánea a la vez que lee. Es buena para mejorar el nivel de la lengua, y se encuentra en iOS y Android gratis.
La música amansa a las fieras, y también puede servir para aprender idiomas. LyricsTraining demuestra lo último con su propuesta de enseñanza idiomática. Esta aplicación cuenta con hasta 10 idiomas, permitiendo el aprendizaje a través de la música. Vídeos con canciones acompañadas de sus letras para que el estudiante las complete y supere los diferentes niveles de dificultad disponibles. Cuenta con muchos profesores de apoyo disponibles en las RRSS de la app, y la puedes descargar tanto en Android como en iOS sin pagar.
Wlingua es una app de idiomas centrada por completo en el aprendizaje y dominio del inglés. Cuenta con un plan básico ideal para empezar a mejorar el vocabulario y la pronunciación del inglés británico y el americano, aunque el más interesante es el plan Premium. En él, ofrece cuatro niveles diferentes de enseñanza, textos, ejercicios y lecciones para perfeccionar el habla y la escritura inglesa. Puedes probarla en tu teléfono Android y en tu iPhone.
TinyCards es una aplicación que pertenece a Duolingo. Esta herramienta se basa en el uso de tarjetas para aprender y memorizar todo tipo de términos en diferentes idiomas. Cuenta con más de 200.000 tarjetas en su interior, lo que te permite aprender hasta los términos más concretos y extraños en cualquiera de las lenguas disponibles dentro de Duolingo. Es como usar tarjetas de verdad, pudiendo ver lo que significan para memorizar el término y luego desafiarte. Se encuentra gratis en Android y en iOS.
Una aplicación que ofrece la posibilidad de aprender hasta 33 idiomas diferentes. Mondly es una app que enseña desde inglés hasta tailandés, pasando por el griego, el hebreo, el húngaro, el danés y otras tantas lenguas. Lecciones sencillas con conversaciones para aprender tanto vocabulario como pronunciación, a las que se añaden pruebas de nivel semanales y tarjetas para aprender. Una herramienta potente y gratuita, que tienes a tu disposición en la App Store y en Google Play Store.
HelloTalk es otra propuesta realmente buena si quieres aprender un nuevo idioma. Es una especie de red social en la que todo gira en torno al aprendizaje, la práctica y la mejora al utilizar una lengua cualquiera. Hay más de 150 idiomas en su interior y da pie al libre intercambio de opiniones entre los usuarios, lo que facilita también la conversación con nativos extranjeros. Ha ganado varios premios y ya aglutina más de 12 millones de usuarios en su interior. Es gratuita, y puedes usarla tanto en Android como en iOS.
Elsa Speak, también conocida como Elsa, es una app para aprender idiomas que está totalmente centrada en enseñar al usuario a mejorar su pronunciación. Desafortunadamente, solo cuenta con opciones para aprender inglés; aunque, gracias a ella, puedes mejorar considerablemente tu forma de hablar en tan solo cuatro semanas. Sus creadores dicen que unas 24 horas con ella hacen mucho más que medio año de lecciones. Una lástima que no sea gratuita, aunque la tienes en Android y en iOS.
Lingualia es una aplicación específica para aprender inglés, pero que consigue unos resultados de lo más interesantes. Esta herramienta ofrece una serie de ejercicios online con cursos que se amoldan automáticamente al nivel del usuario, ofreciendo además un profesor virtual que va aconsejando para ir puliendo los pequeños detalles. Una muy buena forma de aprender, que sigue los mecanismos tradicionales, pero que funciona. Puedes descargarla tanto en Android como en iOS.
Lingokids es la app perfecta si quieres que sean los pequeños de casa los que aprendan inglés. Aunque no cuenta con un gran abanico de idiomas, de hecho solo se centra en uno, sí que se preocupa por ofrecer la mejor enseñanza de la lengua inglesa para niños. Su filosofía parte de que la mejor forma de aprender es jugando, por lo que ofrece una miríada de minijuegos para que los más pequeños aprendan vocabulario, gramática y hasta pronunciación. Es gratuita, con algunos planes de pago, y es compatible con Android y con iOS.

TripLingo es una aplicación que parte de la idea de ayudar a la hora de viajar al extranjero. Consta de un diccionario con 13 idiomas en su interior en el que hay lugar para más de 10.000 palabras con 2.000 frases por lengua y más de 30.000 grabaciones de audio hechas por nativos de cada lengua. Es ideal para afinar el oído, aprender vocabulario para viajar y, por supuesto, mejorar la expresión oral. Su descarga es gratuita, aunque tiene compras en el interior tanto en la versión Android como en la de iOS.

¿Es posible aprender idiomas a través del uso de emojis? Hay una aplicación que lo está demostrando, y su nombre es EmojiStone. Esta app para móviles iOS aprovecha la universalidad de estos pequeños emoticonos para enseñar vocabulario de hasta 5 idiomas diferentes. No solo aprovecha lo gráfico, sino que también reproduce audios para escuchar palabras que se tienen que asociar a los emojis. De esta forma, refuerza el aprendizaje de vocabulario tanto a través de lo oral como de lo escrito para los niveles más bajos. Por desgracia, no está disponible en Android.
Voxy es una de las apps más potentes para aprender idiomas. Ofrece soluciones tanto para particulares como para empresas, juntando a más de 4 millones de personas de hasta 150 países diferentes que ya la utilizan para perfeccionar su aprendizaje de otras lenguas. Escala la enseñanza para ajustarla a cada nivel, ofrece asesoramiento de profesores certificados y muestra tus avances de forma visual. Cuenta con una demo gratuita, pero es de pago tanto en Android como en iPhone.
Puede parecer algo imposible, pero sí, el Traductor de Google también es una herramienta perfecta para aprender idiomas. Cuenta con más de 100 idiomas en su interior y, además, está integrada en el navegador web Chrome en tu móvil. Puedes acceder a ella desde Android y desde iOS, teniendo la posibilidad de contar con traducciones instantáneas entre prácticamente cualquier lengua. Aprende cómo traducir cualquier expresión, cómo se pronuncia y cómo se escribe con este traductor disponible de forma totalmente gratuita. También puedes utilizar este otro traductor de idiomas gratis online.

¿Por qué estudiar un idioma online y qué idioma elegir?

La comodidad, la flexibilidad y el coste reducido son algunas de las principales ventajas de aprender un idioma en línea. Gracias a los avances tecnológicos, hoy es posible estudiar desde cualquier lugar con conexión a internet, sin necesidad de desplazarse físicamente a una academia o aula.

Además, las plataformas digitales permiten adaptar el ritmo de estudio a tus necesidades personales, lo que resulta ideal para quienes tienen una agenda apretada o prefieren organizar su propio horario. Esta libertad convierte el aprendizaje online en una opción accesible, práctica y eficiente para estudiantes de todas las edades.

Aplicaciones para aprender idiomas

No obstante, es aconsejable combinar la formación online con algunas sesiones presenciales, siempre que sea posible. Aunque las tutorías individuales o las clases de conversación por videollamada —como Skype o Zoom— resultan muy útiles, la interacción directa con otros estudiantes del mismo nivel aporta un valor añadido. Compartir el aprendizaje en un entorno físico favorece la práctica real del idioma, mejora la expresión oral y permite desarrollar habilidades comunicativas en un contexto más natural y dinámico.

Con un teléfono móvil, una tablet, un portátil o el ordenador de sobremesa y una conexión a internet y unos cuantos minutos al día, puedes ir aprendiendo poco a poco prácticamente cualquier lengua que te resulte interesante o necesaria. Dedicar una porción de las horas del día a profundizar en ir aprendiendo una lengua extranjera puede convertirse en algo muy ameno y con buenos resultados si sabes elegir bien. Si necesitas más argumentos para aprender un idioma extranjero, aquí te contamos cuáles son los 7 principales beneficios de aprender idiomas.

¿Tienes dudas sobre qué lengua estudiar?